Aplicar a un PhD en Economia desde Argentina
  • Home
  • De qué hablamos
  • Requisitos
    • Antes que nada
    • GRE
    • TOEFL o IELTS
    • SOP
    • Trámite de título
    • Cartas de recomendación
    • CV
    • Listado de cursos
    • Diversity Statement
    • Writing sample
    • Correo
  • Costos
  • Recomendaciones
  • Quiénes somos
  • Contacto

Statement of Purpose

Este es un ensayo de idealmente una página y no más de dos en el cual tenés que dar razones fuertes por las cuales querés hacer un doctorado y mostrar tus intereses. Mostrá un propósito serio y bien fundamentado de por qué querés ir a esa universidad, explicando no sólo cómo podés beneficiarte del programa, sino también cómo podés contribuir a él. La mayoría de las universidades recomiendan que tenga entre 500 y 1000 palabras.

El Statement of Purpose (SOP) es el lugar para mostrar y explicar cosas que no están ni en el analítico ni en el CV. Aunque es probable que no sea el elemento más importante de la aplicación, un buen SOP puede llegar a hacer la diferencia. En nuestro caso, lo centramos en nuestra experiencia de investigación y en por qué seríamos buenos candidatos para el programa en cuestión; no mencionamos ni el CV, ni los cursos que hicimos o los libros que usamos en dichos cursos. 

Algunas recomendaciones específicas:
  • Si bien el primer párrafo suele ser una introducción dedicada a por qué a uno le interesa estudiar Economía, ésta no debería tener más de 100-150 palabras.
  • Intentá minimizar la cantidad de menciones a elementos que puedan encontrarse en otras partes de su aplicación (promedio, materias cursadas o libros utilizados son algunos ejemplos), aún si el SOP te queda más corto por ello. Un SOP corto y al punto tendrá más chances de ser leído y de hacer la diferencia que un SOP largo y lleno de información repetida.
  • A pesar de que probablemente tengas acceso a SOPs de aplicantes de años anteriores, intentá hacer al menos un primer borrador propio: el SOP será más convincente y único de ese modo. 
  • En algunas ocasiones puede valer la pena mencionar alguna circunstancia extraordinaria que explique un muy mal desempeño en algún año del grado, pero es importante consultar el caso propio con los profesores que les van a escribir las cartas de recomendación. En general no vale la pena excusarse por una única mala nota en una materia.
  • Releé, corregí y reescribí varias veces el SOP.
  • Recordá agradecer al final del SOP. Respecto a esto, en inglés "thank you in advance" es considerado descortés. Es mejor usar "thank you for your consideration" o similares.
  • Si tenés la oportunidad, mostrá tu SOP a los profesores que te escribirán las cartas de recomendación para que te den consejos.
  • Te recomendamos leer el libro Economical Writing de Deirdre McCloskey para mejorar el estilo del SOP.
Esta página reúne recomendaciones surgidas de la experiencia propia, de amigos y de profesores. Las recomendaciones y opiniones presentadas en esta página son exclusivamente nuestras y no representan las de ninguna institución educativa.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • De qué hablamos
  • Requisitos
    • Antes que nada
    • GRE
    • TOEFL o IELTS
    • SOP
    • Trámite de título
    • Cartas de recomendación
    • CV
    • Listado de cursos
    • Diversity Statement
    • Writing sample
    • Correo
  • Costos
  • Recomendaciones
  • Quiénes somos
  • Contacto