Aplicar a un PhD en Economia desde Argentina
  • Home
  • De qué hablamos
  • Requisitos
    • Antes que nada
    • GRE
    • TOEFL o IELTS
    • SOP
    • Trámite de título
    • Cartas de recomendación
    • CV
    • Listado de cursos
    • Diversity Statement
    • Writing sample
    • Correo
  • Costos
  • Recomendaciones
  • Quiénes somos
  • Contacto

TOEFL o IELTS

​Son exámenes de inglés que combinan multiple choice con ensayos, escuchar diálogos y una parte oral. Todas las universidades estadounidenses piden el TOEFL, mientras que la mayor parte de las europeas acepta ambos exámenes y algunas británicas solo el IELTS. Investigá a qué universidades querés aplicar antes de decidir qué examen rendir.

En el caso del TOEFL (el examen que rendimos nosotros), el nombre de las secciones es:

  • Reading
  • Listening
  • Speaking
  • Writing

Entre las dos primeras secciones y las dos últimas hay un recreo. Es un examen sencillo para los que hayan rendido el First Certificate y no debería significar un problema; con una semana de entrenamiento bastará. Practicá con material de Internet que hay gratis y con la semana de prueba que te da https://student.edusynch.com/toefl/dashboard, también gratis.

La parte oral es la más difícil pues tenés que acostumbrarte a pensar rápido y responder lo primero que se te ocurra en muy poco tiempo. Si hay preguntas del tipo “¿Qué preferís, X o Y?”, elegí una de las dos, no hay tiempo para desarrollar sutilezas del estilo “prefiero X en una situación, Y en otra” de manera satisfactoria. Preparando la parte oral, a Florencia le sirvió grabarse y escucharse a sí misma hablando inglés. Llevaba anotadas posibles preguntas y las respondía en cualquier momento del día, sin preparación previa, para practicar la rapidez de la respuesta.

Una cosa que nos sirvió a ambos durante el examen fue pasar las primeras dos secciones relativamente rápido y poder así salir antes al recreo. De ese modo, nos aseguramos estar hablando solos al momento de la sección oral. Es molesto estar hablando rodeado/a de gente que también está rindiendo la parte oral, por lo cual si podés seguir nuestra estrategia tendrás la ventaja de lograr mayor concentración durante el oral (obviamente la posibilidad de hacerlo depende del entrenamiento que tengas con el idioma).

Otras personas se unen a páginas de conversación online, como por ejemplo www.conversationexchange.com, donde buscan hablar siempre con nativos para aprender el acento. 

Lo ideal es sacar 25/30 o más en las cuatro secciones del examen. Algunas universidades piden puntajes más altos para ciertas secciones (por ejemplo, muchas piden 27/30 en Speaking). Para los que rindan el IELTS, deben obtener un puntaje de 7/10 o más. Al igual que el GRE, el TOEFL te permite enviar gratis tus resultados a algunas universidades antes de tener todas las notas. A menos que estés muy seguro de haber conseguido el puntaje buscado, recomendamos prudencia y no completar esa sección.
Esta página reúne recomendaciones surgidas de la experiencia propia, de amigos y de profesores. Las recomendaciones y opiniones presentadas en esta página son exclusivamente nuestras y no representan las de ninguna institución educativa.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • De qué hablamos
  • Requisitos
    • Antes que nada
    • GRE
    • TOEFL o IELTS
    • SOP
    • Trámite de título
    • Cartas de recomendación
    • CV
    • Listado de cursos
    • Diversity Statement
    • Writing sample
    • Correo
  • Costos
  • Recomendaciones
  • Quiénes somos
  • Contacto